THE SINGLE BEST STRATEGY TO USE FOR INFORMACION

The Single Best Strategy To Use For informacion

The Single Best Strategy To Use For informacion

Blog Article

Si buscamos la raíz común de todas las diferentes acepciones, un buen lugar para hacerlo es la etimología. Y el estudio del vocablo nos revela que su origen se halla en el sustantivo latino informatio

Se presenta en una variedad de formas y puede clasificarse según diferentes criterios. Esta diversidad refleja la complejidad y la riqueza del mundo que nos rodea. Aquí, exploraremos algunos de los tipos más comunes de información:

Su accesibilidad garantiza su utilidad y su capacidad para ser utilizada en el momento y lugar adecuados.

Por otro lado, el acceso a la información se encuentra en estrecha relación con el derecho a la educación puesto que la misma es necesaria en los procesos de aprendizaje y de desarrollo de habilidades. Así, los recursos educativos abiertos y el acceso a la información académica son necesarios para el avance del conocimiento.

Estos datos se encuentran disponibles para su uso inmediato y sirven para clarificar incertidumbres sobre determinados temas.

La información en adviseática se refiere a los datos procesados y organizados de manera que sean útiles para los usuarios y los sistemas.

La información electronic es menos susceptible a la degradación con el tiempo y puede ser fileácilmente duplicada y distribuida sin pérdida de calidad.

Importancia: Es un valor relativo que hace al receptor y su determinación de cuán directamente incide sobre su vida el contenido del mensaje que decodifica. El flujo de información que afluye a cada persona es inmenso, desde las conversaciones que se sostienen, los gestos, los recuerdos; pero incluso desde las publicidades, los medios de comunicación; los mensajes implícitos.

Su utilidad es evidente en diversos contextos, desde la toma de decisiones cotidianas hasta el avance de la ciencia y la tecnología. Aquí, exploraremos algunas de las principales funciones y usos de la información:

Idalberto Chiavenato afirmaba que la información consiste en un conjunto de datos que poseen un significado, de modo tal que reducen la incertidumbre y aumentan el conocimiento de quien se acerca a contemplarlos.

Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de World-wide-web, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.

En muchos países se reconoce explícitamente el derecho a la información. Ello implica que las personas deben tener acceso a la búsqueda y recepción de la información de distintas fuentes para favorecer el derecho a la libertad de pensamiento. Asimismo, la disponibilidad de información transparente es un mecanismo importante para asegurar la rendición de cuentas por parte de los gobiernos ya que ello permite que los ciudadanos evalúen las acciones llevadas a cabo por los mismos y puedan prevenir los actos de informacion corrupción.

La cantidad de información y el conocimiento desarrollado aparentemente es enorme y tiene una metodología de recuperación, que eventualmente es infinita o complete en un número muy amplio de soportes y sitios, y el modelo sistémico de recuperación debe maximizar la búsqueda para asegurar su captura lo más completa posible dentro del entorno de este sistema complejo.

Otra característica de la información tiene que ver con su posibilidad para cambiar de estado con el tiempo ya que puede ser actualizada, revisada, corregida, ampliada o adaptada para reflejar nuevos datos o circunstancias. Si ello no sucede, la información pierde relevancia. Por otro lado, una cuestión fundamental para que la información sea fidedigna es que debe provenir de fuentes seguras y específicas que permitan evaluar su confiabilidad. Esto es importante debido a que la información tiene en sí un valor inherente ya que puede influir en la toma de decisiones, la construcción del conocimiento y la conformación de cosmovisiones.

Report this page